Domingo
20.4.25

5 DE Junio DE 2013 | CINE INFANTIL

Todo sobre el Baficito 2013

El 15 Bafici culminó con excelente respuesta de público y se consolida como un encuentro imperdible del mejor cine de autor .

Con una excelente respuesta del público y gran repercusión, el 15º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, con dirección artística de Marcelo Panozzo y considerado por artistas y figuras de la cultura hispano-americana como uno de los acontecimientos culturales más prestigiosos de América Latina, llega a su fin después de doce días de fiesta cinéfila.

Unas 370 mil personas se acercaron a las 11 sedes del Festival donde se proyectaron un total de 473 películas (165 fueron cortos, 36 mediometrajes y 272 largometrajes), exhibidas en 1004 funciones comerciales y 77 funciones de prensa, con un 85% de entradas vendidas. A las proyecciones en sala se suman las diversas actividades gratuitas: 8 funciones de “Bafici al aire libre” en el Anfiteatro de Parque Centenario, 6 conciertos en vivo, entre los que se destacó el homenaje a Virus que reunió 10 mil asistentes, 30 charlas, encuentros, presentaciones y seminarios y el ciclo “100 horas extras” de proyecciones realizado en la sala Cronopios todos los días del Festival.

Público de todas las edades, adrenalina, emoción y diversidad estética invadieron el Centro Cultural Recoleta, convertido en Punto de Encuentro a pocos metros del complejo Village Recoleta Mall, nueva sede principal del Festival que exhibió la mayor parte de las películas de la programación. La pasión por el cine también estuvo presente en otros barrios de la ciudad, en las salas del Complejo Village Caballito, el Arte Multiplex Belgrano, la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, el Centro Cultural San Martín, en la Fundación PROA, el Malba Cine, el Cine Cosmos y el Planetario.

A la ya clásica afluencia de adolescentes y jóvenes adultos, se sumaron cientos de niños que se acercaron junto a sus padres a disfrutar de las películas del BAFICITO, y cinéfilos mayores que siguieron entusiastas la diversidad de películas y secciones que cada año propone el Festival. Así, todos pudieron disfrutar del cine que no se puede ver en las carteleras comerciales durante el resto del año. Además, los chicos tuvieron un ámbito especial en el 4to piso del Recoleta Mall, el Espacio Baficito, donde realizaron actividades recreativas y artísticas.
Entre directores, productores, jurados, músicos, actores, críticos y miembros de la industria del cine, el Festival contó con muchísimos invitados internacionales y nacionales. Entre los extranjeros estuvieron presentes Marco Müller, productor italiano y director del Festival de Roma que fue jurado del BAL; Pablo Larraín, director chileno del film de Apertura No; Júlio Bressane, referente del cine brasileño quien fue eje de una retrospectiva; el director portugués Joao Pedro Rodríguez; Stephanie Zacharek, escritora, actriz, guionista y directora norteamericana que integró el Jurado de la flamante sección Vanguardia y Género (antes conocida como Cine del Futuro); Verónica Franz, directora austríaca que integró el jurado de la Competencia Internacional; el director chileno Alberto Fuguet; Stephanie Argerich, hija de la reconocida pianista Martha Argerich y directora de Bloody Daughter, film de la Selección Oficial Fuera de Competencia que conmovió a todos; y la directora francesa Agnès Jaoui, cuyo film Au bout du conte fue elegido como proyección de clausura.


Desde su creación en 1999, el BAFICI se consolidó como uno de los festivales de cine independiente más destacados del mundo, reconocido como vehículo fundamental para la promoción de la creación más innovadora, arriesgada y comprometida. Asimismo, el BAFICI integra la agenda anual de Festivales de Buenos Aires que realiza el Ministerio de Cultura de la Ciudad y que continúa con importantes eventos culturales de gran prestigio internacional que convocan, cada año, a mayor cantidad de público. En junio tendrá lugar el Festival Ciudad Emergente; en agosto el Buenos Aires Tango; en octubre el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y en noviembre el Buenos Aires Jazz entre otras propuestas.



Comentarios de lectores (0)
Escribí tu comentario
Términos de Participación: los comentarios de terceros son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y no de MapadeNiños.com.ar, quien se reserva el derecho de elimiar aquellos comentarios contrarios a las leyes de la República Argentina.
Acepto los términos de participación
Nombre
E-mail

Comentario
Máximo 250 caracteres
 
Facebook Mapadeninos
Instagram Mapadeninos